En una era en la cual las empresas mercantilizan los datos personales y los gobiernos hipervigilan a la población, la privacidad cobra mayor importancia como derecho humano y garantía para ejercer una democracia plena. Los casos en los que se comprobó abusos a partir del mal uso de las tecnologías digitales para monitorear a la ciudadanía y recopilar datos personales para perfilar personas, levantaron una gran alerta a nivel global. Estas acciones afectan la libertad de expresión, al derecho a la privacidad, sesgan la opinión pública y buscan manipular el comportamiento. Es por ello, que en diversos países y regiones, se empezó a legislar y a tomar acciones al respecto aprobando normativa para la protección de los datos personales e intentando regular a las grandes plataformas como Facebook, Twitter, Google, entre otras.
Es necesario abordar la necesidad de un mayor marco de protección de la privacidad y los datos personales en Bolivia. Es por ello que el presente documento busca dar algunos pasos para la comprensión de la problemática vista desde el caso boliviano, e influir así en la profundización de su debate y la adopción de futuras políticas públicas.
¿Por qué la #PrivacidadBo es un derecho humano y una garantía para la democracia?
Para responder, te invitamos a leer este trabajo de #FuturoDigitalBo: bit.ly/3d5HHnx
Los esperamos este jueves 28 de mayo
Horario en Bolivia 16:00 hrs
Regístrate: https://bit.ly/privacidadbo
Transmisión en vivo: https://youtu.be/q4XtqU2V4sk
Av. Hernando Siles N° 5998
esquina calle 14, Obrajes
La Paz - Bolivia
Casilla - 12960