Noticias

| Noticias

La publicación compone once secciones temáticas que reflejan las principales problemáticas del país en los últimos cinco años.


Leer más

| Noticias

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé habla sobre las múltiples crisis que atraviesa el país y las impostergables tareas para evitar mayores conflictos.


Leer más

| Noticias

El curso demostró que el país tiene el potencial para liderar la región en la transición hacia un desarrollo sostenible.


Leer más

| Noticias

La obra recoge 200 de sus dibujos más críticos y relevantes creados entre 2020 y 2024, ofreciendo una perspectiva ácida y reflexiva sobre la coyuntura política, económica y social del país.


Leer más

| Noticias

La Fundación Friedrich Ebert tiene la convicción de que esta publicación contribuirá de manera sustantiva al debate plural.


Leer más

| Noticias

La publicación propone analizar, a través de sus distintos capítulos, tanto las oportunidades como los riesgos que la transición hacia energías limpias plantea para el Sur Global, con un enfoque particular en Bolivia.


Leer más

| Noticias

El objetivo del estudio fue relevar datos e información sólida precisamente sobre la participación, los posicionamientos y demandas hacia la política de las juventudes en la región.


Leer más

| Noticias

Las juventudes, complejas y diversas, son una asignatura pendiente de la sociedad, la economía, el Estado, la democracia.


Leer más

| Noticias

Según el estudio “Juventudes: Asignatura Pendiente”, un 48% de las y los jóvenes mayores de 18 años encuestados están buscando empleo.


Leer más

| Noticias

Encuesta FES: El 52% de jóvenes en Bolivia está insatisfecho por cómo funciona el sistema democrático.


Leer más

| Noticias

Una lectura de ‘Clases medias y otras luciérnagas’, libro póstumo de Amaru Villanueva, que se presentó en Cochabamba.


Leer más

| Noticias

Se presenta un libro esencial sobre la naturaleza y prácticas de la ‘clase media imaginada’, publicado por la FES Bolivia y Oxfam (2024).


Leer más

| Noticias

El objetivo de la FES es contribuir al fortalecimiento del desarrollo y la democracia con espacios para que actores políticos reflexionen en torno a los problemas más relevantes.

 


Leer más

| Noticias

El nuevo informe Delphi de la FES muestra que más del 80% de los líderes consultados considera que el trabajo de la ALP es malo o muy malo.


Leer más

| Noticias

La presentación de los testimonios para el concurso vence el 29 de julio y los requisitos están publicados en la página web de la Fundación Friedrich Ebert.


Leer más

| Noticias

La Fundación Friedrich Ebert Bolivia lanza el Concurso FES 2024: “Violencia contra las mujeres. Un laberinto sin justicia”.


Leer más

| Noticias

La FES hace el hace el lanzamiento de la octava versión de su concurso anual, con el propósito de visibilizar testimonios de cómo las mujeres viven y afrontan situaciones de violencia en su contra, quien las escucha y acompaña.


Leer más

| Noticias

Las historias de violencia contra las mujeres deben ser contadas para mostrar su gravedad y las secuelas que dejan en las víctimas y en la sociedad, señala la convocatoria al concurso.


Leer más

| Noticias

Según el último informe Delphi de la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung los encuestados tienen una perspectiva negativa sobre la labor de la Asamblea.


Leer más

| Noticias

Según el informe Delphi, realizado por la Friedrich-Ebert-Stiftung (FES), un 65,1% de los encuestados tiene una perspectiva negativa sobre la Asamblea Legislativa.


Leer más

Friedrich-Ebert-Stiftung
FES Bolivia

Av. Hernando Siles N° 5998
esquina calle 14, Obrajes
La Paz - Bolivia
Casilla - 12960

(+591-2) 2750005
(+591-2) 2750090
info.bolivia(at)fes.de