Ante situaciones de emergencia, como el terremoto del 19S en México o más recientemente el COVID-19, la ciudadanía se encuentra con cambios trascendentales y necesidades de adaptación. La economía y la vida de las personas se ven afectadas por medidas que, según sea la naturaleza
y dimensión de la emergencia, pueden ir desde el estrés psicoemocional, la organización en comunidad, la re-alocación de una gran cantidad de recursos para el control de la emergencia, hasta la interrupción de actividades y el cierre de fronteras. Por ende, estas crisis no sólo interpelan a los sistemas directamente vinculados con la emergencia - como en el caso del COVID-19, al sistema de salud -, sino a toda la gestión de gobierno en su conjunto.
En ese marco, este curso busca proveer herramientas para promover que ante situaciones de emergencia la ciudadanía realice acciones de apoyo desde sus hogares, aprovechando las herramientas digitales y la inteligencia colectiva. De este modo, la ciudadanía puede auto-organizarse y asistir para resolver problemas básicos.
Ante crisis que trastocan la vida de cada un@ de nosotr@s, como la del COVID-19, se pueden promover acciones de apoyo ciudadano. Si quieres saber cómo, no te pierdas el curso virtual y gratuito: “Innovación colectiva en tiempos de emergencia”, elaborado por @AsuntosdelSur con apoyo de la Fundación Friedrich Ebert.
Postulaciones en el siguiente link: https://bit.ly/3ezKfLU
Escríbenos a: inscripciones(at)academiainnovacionpolitica.org
Av. Hernando Siles N° 5998
esquina calle 14, Obrajes
La Paz - Bolivia
Casilla - 12960