En un escenario de post-pandemia, el mundo entero esperaba una recuperación de sus economías, impulsada por un incremento en la actividad global. Pero, el ataque de Rusia a Ucrania trajo nuevamente tensiones en los mercados globales, cuyo efecto se está sintiendo muy fuerte en países en desarrollo.
En este marco, el Foro de Transformación Social-Ecológica de la FES, como punto de partida del trabajo de este año, analizó la coyuntura actual, pero desde una mirada de mediano plazo. Daniel Agramont Lechín, coordinador del proyecto, realizó una exposición sobre la economía política en el siglo 21 en Bolivia y Perú, para tratar de entender que las actuales dificultades económicas tienen una correlación muy fuerte con el último superciclo de los commodities. El análisis comparativo permitió ver cómo dos países con modelos de desarrollo tan diferentes, tuvieron un comportamiento similar durante el ascenso y caída del boom.
Una de las principales conclusiones del debate posterior fue la necesidad de continuar con la búsqueda de alternativas a la extracción de recursos naturales como patrón de acumulación.
Av. Hernando Siles N° 5998
esquina calle 14, Obrajes
La Paz - Bolivia
Casilla - 12960