¿Cómo se desarrolló el ciclo electoral 2020-2021 en el marco de la crisis múltiple producida tras los fallidos comicios de 2019? ¿Cuál fue el desempeño y rendimiento de las organizaciones políticas y alianzas? ¿Qué lecturas de geografía y de comportamiento electoral pueden hacerse? ¿Qué ha cambiado en la representación política y en el sistema de partidos? ¿Cómo se analiza este proceso en y desde las regiones? ¿Qué implica para la participación de organizaciones y liderazgos indígena originario campesinos? ¿Cómo de ha reconfigurado, en fin, el campo político?
Todas estas cuestiones, en clave de ensayos con análisis y datos, se abordan en la nueva publicación de la Fundación Friedrich Ebert (FES): (Re)configuración del campo político en Bolivia como insumos para la conversación pública en democracia.
La publicación contiene nueve capítulos que se construyen desde varias miradas, distintas regiones del país y diferentes afinidades políticas que expresan la vitalidad del análisis crítico, plural y fundamentado.
Introducción: Andamios de la (re)configuración (Jan Souverein y José Luis Exeni Rodríguez).
I. El ciclo 2020-2021 desde la geografía electoral: Complejidad territorial y diversidad del voto. (Armando Ortuño Yáñez).
II. Nuevo espacio político en Bolivia: Entre lo nacional popular y lo oligárquico liberal (Fernando Mayorga).
III. Cambios y situación del sistema de representación política en el marco de la Ley de Organizaciones Políticas (María Teresa Zegada y Marcelo Arequipa Azurduy).
IV. Bolivia 2019-2021: Épica ordinaria y el regreso al (¿nuevo?) orden (Manuel Canelas).
V. Análisis de la nueva configuración del campo político en Bolivia (Ricardo V. Paz Ballivián).
VI. Lo nacional popular y Santa Cruz: Perspectivas sobre el 7M (Manuel Suárez Ávila).
VII. La pirámide que tiembla, el muro que no termina de caerse: Realineamiento de los factores de poder y reconfiguración política en Tarija (Rodrigo Ayala Bluske).
VIII. Cochabamba, voto dirigido y militante en el ciclo electoral 2020-2021 (José De La Fuente Jeria y Andrés De La Fuente Bernal).
IX. Lo indio, indígena y comunitario en la recomposición del campo político en Bolivia (Elizabeth Huanca Coila).
La FES Bolivia presentará el libro de manera virtual, estaremos atentos a que se conecten.
✅ Miércoles 2 de febrero a las 19:00 hrs
⭕ Facebook live: https://www.facebook.com/BoliviaFES
Av. Hernando Siles N° 5998
esquina calle 14, Obrajes
La Paz - Bolivia
Casilla - 12960