Los “Conversatorios en Democracia” son un espacio de diálogo plural y deliberación pública orientado a la reflexión compartida sobre diferentes temas de interés colectivo en torno al proceso de transformaciones en Bolivia.
Sobre la base de estudios e investigaciones, análisis comparados, datos, publicaciones, conocimientos diversos, historias de vida y experiencias se busca cultivar un ejercicio de intercambio de saberes y de traducción intercultural. En los “Conversatorios”, de carácter público y periódico, se espera la concurrencia de distintas voces que, desde concepciones y prácticas diversas, expongan y debatan ideas que puedan abonar la reflexión colectiva.
Siguiendo con la serie de los “Conversatorios en Democracia”, el nuevo encuentro abordará el tema de la Minería aurífera: el mercurio en cuestión. El cuidado de la Madre Tierra, el resguardo de los sistemas de vida y la propia salud de la población tropiezan hoy a nivel global y en varios países de la región con el efecto devastador del uso indiscriminado de contaminantes. Uno de los más nocivos es el mercurio, utilizado en especial en la minería aurífera, con terribles impactos ambientales y en la vida de las personas y comunidades.
La contaminación y creciente envenenamiento por mercurio constituyen una tragedia inaceptable, con miles de víctimas en nuestros países, en especial entre la población indígena. La gravedad del problema impulsó la aprobación en Naciones Unidas del Convenio de Minamata. Su objetivo es proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones y liberaciones de mercurio. El Convenio fue suscrito por Bolivia (2013) y ratificado mediante Ley (2015).
¿Cómo estamos en Bolivia en relación al comercio (importación, tráfico, venta, exportación), regulación y uso del mercurio en la minería? ¿Con qué efectos ambientales y en la vida de comunidades expuestas a la contaminación? ¿Es posible reemplazar o al menos limitar el uso del mercurio con tecnologías limpias? ¿Qué normas y opciones existen para el efecto? ¿Cómo evitar la minería ilegal que contamina? Estas y otras cuestiones se abordarán en el nuevo Conversatorio en Democracia.
Hall de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia (Calle Mercado Nro. 308, La Paz)
Jueves 31 de agosto 19:00 PM
Transmisión Fundación Friedrich Ebert BoliviaVicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia
El cuaderno 5 “El factor litio”: ¿Un nuevo ciclo en la economía boliviana?, puede descargarse y compartirse en el siguiente enlace:
https://library.fes.de/pdf-files/bueros/bolivien/20545.pdf
Av. Hernando Siles N° 5998
esquina calle 14, Obrajes
La Paz - Bolivia
Casilla - 12960