En primer lugar se abordaron los estudios realizados a nivel mundial y que demuestran que la mediterraneidad tiene consecuencias negativas no solo para el crecimiento, sino que, de acuerdo a Naciones Unidas, afecta hasta en un 20% el nivel de desarrollo de los países. Posteriormente se analizaron los datos de comercio exterior de Bolivia y los autores mostraron que, con una metodología específica, la dependencia de tránsito por Chile alcanza el 82% en promedio. Por tal motivo, se analizó este país y se profundizaron las barreras que experimenta el comercio boliviano y el rol de las élites económicas en Chile. Como muestra de forma clara el libro, son 3 familias las que tiene participación en casi toda la cadena logística del comercio por el norte de Chile, lo que dificulta todavía más el paso de mercancías bolivianas.
La conclusión a la que se arribó es que no sólo el gobierno necesita diseñar una estrategia de negociación con Chile para mejorar el libre tránsito, sino que además se tienen que implementar varias políticas internas, en aduanas y también infraestructura.
Av. Hernando Siles N° 5998
esquina calle 14, Obrajes
La Paz - Bolivia
Casilla - 12960