Friday, 28.03.2025 - Sucre

Presentación del libro colectivo en Sucre: Momento Constituyente. De la crisis a la reforma necesaria

La publicación invita a pensar el presente y, especialmente, a divisar el futuro del país en un escenario de crisis, polarización, desconfianza e incertidumbre.

 

Momento Constituyente es el resultado de un largo recorrido. Como toda iniciativa colectiva, nació como una buena idea que, muy pronto, se convirtió en desafío. Luego se fue tejiendo con diversos hilos, varias manos, muchas voces. Y hoy es una realización que, a su vez, implica un nuevo comienzo. Momento constituyente. De la crisis a la reforma necesaria es una invitación a pensar el presente y, en especial, a divisar nuestro futuro como país en un escenario recargado de crisis, polarización, desconfianza e incertidumbre.

Este material fue escrito por diferentes personalidades, entre ellas el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé, además de Farit L. Rojas Tudela, Luciana Jáuregui J., Armando Ortuño Yáñez, María Teresa Zegada C., Fernando L. García Yapur, Pablo Mamani Ramírez y Ricardo Sotillo Antezana, con el apoyo de la Friedrich Ebert Stiftung (FES en Bolivia).

Rodríguez Veltzé junto a Rojas Tudela y el coordinador de la obra, José Luis Exeni, fueron los encargados de presentar el material en el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) de la ciudad de Sucre, en un acto que tuvo como moderadora a Olga Mary Martínez, docente de San Francisco Xavier y exvocal del Tribunal Electoral Departamental (TED).

Allí, se intercambiaron ideas sobre la base del contenido del texto en el que se hace un análisis de los eventos políticos que se registraron en Bolivia desde 2019 hasta el presente año, destacando cómo las crisis institucionales y las protestas ciudadanas han llevado a un “momento constituyente” que podría facilitar reformas constitucionales.

La publicación ofrece un balance y análisis muy valioso sobre el rumbo del país en su estatalidad, en la caracterización de la crisis, en el proceso de democratización, en la debilidad institucional y en el esquivo cumplimiento de la Constitución, a casi 16 años de su promulgación. Todo ello tiene que ver con la provocadora idea de “nuevo momento constituyente”, puesta aquí en debate. ¿Cuáles son sus condiciones, su alcance, su viabilidad, sus actores relevantes? Las diferentes miradas congregadas en este volumen dan cuenta de la complejidad del tema.

Descargar la publicación en el siguiente enlace: https://library.fes.de/pdf-files/bueros/bolivien/21649.pdf

Friedrich-Ebert-Stiftung
FES Bolivia

Av. Hernando Siles N° 5998
esquina calle 14, Obrajes
La Paz - Bolivia
Casilla - 12960

(+591-2) 2750005
(+591-2) 2750090
info.bolivia(at)fes.de