Thursday, 17.07.2025 - Cochabamba

Cochabamba: Presentación de la segunda edición del libro "Momento Constituyente".

De la crisis a la reforma necesaria.

Momento Constituyente es el resultado de un largo recorrido. Como toda iniciativa colectiva, nació como una buena idea que, muy pronto, se convirtió en desafío. Luego se fue tejiendo con diversos hilos, varias manos, muchas voces. Y hoy es una realización que, a su vez, implica un nuevo comienzo. Momento constituyente. De la crisis a la reforma necesaria es una invitación a pensar el presente y, en especial, a divisar nuestro futuro como país en un escenario recargado de crisis, polarización, desconfianza e incertidumbre.

Este libro ofrece un valioso análisis de balance y sobre el rumbo del país en su estatalidad, la caracterización de la crisis, el proceso de democratización, la debilidad institucional, el esquivo cumplimiento de la Constitución a 16 años de su vigencia. Todo ello tiene que ver con la provocadora idea de “nuevo momento constituyente”, puesta en debate. ¿Cuáles son sus condiciones, su alcance, su viabilidad, sus actores relevantes? Las diferentes miradas congregadas dan cuenta de la complejidad y la necesidad del tema.

Este libro colectivo está precedido de un valioso espíritu deliberativo que nutrió sus contenidos. Y, con el mismo espíritu/apetito, anhela contribuir al debate en el complejo e intenso 2025 que le aguarda al país, año electoral que llega –como fue señalado– marcado por un contexto de crisis recargada, renovada polarización más fragmentación, elevada desconfianza y desencanto con incertidumbre.

¿Nuevo momento constituyente? La sola interrogante plantea un gran desafío de reflexión y acción. La Fundación Friedrich Ebert (FES Bolivia) tiene la convicción de que esta publicación contribuirá de manera sustantiva al debate plural y a la deliberación informada sobre la crisis, las oportunidades y la necesaria reforma en el país, ponemos a consideración para la lectura crítica, el intercambio de ideas y el diálogo democrático.

Queda la invitación a leer y discutir los ocho textos que componen el volumen. Y queda el compromiso, desde la Fundación de presentarlo en varias ciudades del país para seguir sumando miradas / voces y alentar la conversación pública y plural en democracia.

- La presentación se realizará el día jueves 17 julio a las 19:00 PM

- Gran Hotel Cochabamba (Plaza Ubaldo Anze, La Recoleta).

- Transmisión en vivo: Fundación Friedrich Ebert Bolivia y Defensoría del Pueblo Bolivia.

- Autores panelistas invitados: Eduardo Rodríguez Veltzé, Luciana Jáuregui, Fernando García, María Teresa Zegada y José Luis Exeni Rodríguez.

- Descargar la publicación en el siguiente enlace: https://library.fes.de/pdf-files/bueros/bolivien/21649.pdf

 

Friedrich-Ebert-Stiftung
FES Bolivia

Av. Hernando Siles N° 5998
esquina calle 14, Obrajes
La Paz - Bolivia
Casilla - 12960

(+591-2) 2750005
(+591-2) 2750090
info.bolivia(at)fes.de