Noticias

| Noticias

Entre los proyectos multimedia que desarrolla la revista digital Oxigeno, se inicia un ciclo de entrevistas dirigido por Daniel Agramont Lechín, coordinador de Desarrollo Económico de la Friedrich Ebert Stiftung (FES).


Leer más

| Noticias

Lo que pasó y si son comparables ambos sistemas electorales. Exrepresentante de la fundación política Friedrich Ebert en Bolivia, Anja Dargatz es ideal para traducir Alemania a los bolivianos.


Leer más

| Noticias

El proyecto “Dos Tercios” es un programa en formato digital aprovechando las múltiples posibilidades que representa, la idea surge como un dialogo abierto a partir de la iniciativa de Daniel Agramont, desde la FES (Fundación Friedrich Ebert) que tuvo la acogida de los participantes de los diferentes eventos que cobija esta institución. A partir del grupo inicial lo que se pretende es construir un espacio plural, abierto al debate más allá del 2025.


Leer más

| Noticias

El estudio Comida Callejera: Un aporte a la seguridad alimentaria en El Alto muestra que las comideras son potenciales aliadas para mejorar el derecho y acceso a la alimentación en urbes, el trabajo se realizó con el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert y Fundación Alternativas en coordinación con HIVOS y el Movimiento Gastronómico MIGA.


Leer más

| Noticias

Fue presentado en la Fundación Friedrich Ebert (FES) un adelanto de los resultados nacionales de la Encuesta Mundial de Valores (EMV), La ponencia despertó el interés de las personas asistentes, y el debate giró alrededor de la posibilidad de hacer una lectura diacrónica de este tipo de estudios, y de la necesidad de complementarlos con investigaciones puntuales.


Leer más

| Noticias

El autor Gustavo Pedraza, reconocido analista cruceño, hace una evaluación de las transformaciones que se produjeron en el oriente en el último tiempo. Este artículo se publica gracias al acuerdo de colaboración entre la Fundación Friedrich Ebert y el Suplemento Ideas.


Leer más

| Noticias

La experta considera que la participación política de las mujeres desde la década de los 90 ha incorporado gradualmente una serie de temáticas, antes impensables en la agenda legislativa. La propuesta de Ericka Brockmann fue parte de los diálogos académicos de la Fundación Friedrich Ebert (FES).


Leer más

| Noticias

En el marco del programa Diálogo Académico Feminista, de la Fundación Friedrich Ebert (FES), la autora Pilar Uriona urge reforzar el compromiso ético de romper con preconceptos sobre el feminismo, sobre la base del lente crítico.


Leer más

| Noticias

La Fundación Friedrich Ebert presentó en Tarija el libro “La reconfiguración del Estado en Bolivia”, un análisis exhaustivo de lo sucedido en las elecciones de 2014 y 2015 en los diferentes departamentos de Bolivia y en el conjunto nacional.


Leer más

| Noticias

Jean-Paul Faguet visitó La Paz para presentar junto a la Fundación Friedrich Ebert la versión en español de su premiado libro: Descentralización y democracia popular. Gobernabilidad desde abajo en Bolivia. 


Leer más

| Noticias

Con la "Conferencia Mundial de los Pueblos", Bolivia pone sobre la mesa nuevos conceptos de ciudadanía, Philipp Kauppert, representante de la Fundación Friedrich Ebert en La Paz, Bolivia, señala que el encuentro representa una buena oportunidad para el nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Fernando Huanacuni Mamani, para presentar su agenda política. Brinda también una oportunidad para buscar más protagonismo en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).


Leer más

Friedrich-Ebert-Stiftung
FES Bolivia

Av. Hernando Siles N° 5998
esquina calle 14, Obrajes
La Paz - Bolivia
Casilla - 12960

(+591-2) 2750005
(+591-2) 2750090
info.bolivia(at)fes.de