Noticias

| Noticias

Respecto de los medios de comunicación, se confirma que han perdido la confianza ciudadana.


Leer más

| Noticias

El estudio se caracteriza por ser una consulta periódica a un grupo selecto y plural de actores políticos, analistas Y periodistas.


Leer más

| Noticias

Compartimos el informe de resultados del nuevo estudio Delphi realizado por la FES Bolivia en el marco del “Proyecto de Análisis Prospectivo y Diálogo”.


Leer más

Wednesday, 23.02.2022 - Sunday, 06.03.2022 - La Paz | Noticias

La Fundación Friedrich Ebert (FES) y la Fundación Konrad Adenauer (KAS) en Bolivia, presenta la convocatoria para el proceso de selección de un/a administrador/a de proyectos en el marco de un proyecto conjunto.


Leer más

Wednesday, 23.02.2022 - Sunday, 06.03.2022 - La Paz | Noticias

La Fundación Friedrich Ebert (FES) y la Fundación Konrad Adenauer (KAS) en Bolivia, presenta la convocatoria para el proceso de selección de un/a coordinador/a de proyectos en el marco de un proyecto conjunto.


Leer más

| Noticias

La publicación contiene nueve capítulos que se construyen desde varias miradas, distintas regiones del país y diferentes afinidades políticas que expresan la vitalidad del análisis crítico, plural y fundamentado.


Leer más

| Noticias

(Re)configuración del campo político en Bolivia.


Leer más

| Noticias

La Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) publicó el libro (Re) configuración del campo político en Bolivia. Balance y horizontes del ciclo electoral 2020- 2021.


Leer más

| Noticias

No es cierto que Camacho sea el ala radical y Costas la moderada, pues no son lo mismo, son opositores entre sí.


Leer más

| Noticias

Reseña de la segunda edición del libro: "Estado Plurinacional y democracias". ALICE en Bolivia.


Leer más

| Noticias

Como resultado de la COP26, el “Pacto de Glasgow” enfatiza la necesidad de estabilizar las emisiones para no pasar de más de 2° C (e idealmente 1, 5° C).


Leer más

| Noticias

Un nuevo libro de la FES reúne diferentes análisis sobre el ciclo electoral 2020-2021 en el país y su incidencia en la nueva configuración del campo político en democracia.


Leer más

| Noticias

Tenemos el gusto de presentar la tercera publicación de la Friedrich-Ebert-Stiftung en Bolivia (FES Bolivia) en el suplemento Ideas


Leer más

| Noticias

La CAO, a través de su presidente Oscar Mario Justiniano, participó del conversatorio: “Tierra y territorio, disputa inconclusa” dando a conocer la visión productiva del sector agropecuario, organizado por la Vicepresidencia y la FES Bolivia.


Leer más

| Noticias

La Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, en coordinación con la fundación Friedrich-Ebert-Stiftung en Bolivia, llevó a cabo el tercer conversatorio en democracia que abordó el tema de tierra y territorio.


Leer más

| Noticias

El Informe “Contexto y escenarios prospectivos 2021”, contiene los principales resultados del más reciente estudio Delphi realizado por la Fundación Friedrich Ebert Bolivia


Leer más

| Noticias

El objetivo de nuestro trabajo sindical en Bolivia es apoyar al sindicalismo en su organización y transformación en un movimiento más democrático, representativo e inclusivo, que esté a la altura de los desafíos del actual tiempo.


Leer más

| Noticias

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Fundación Friedrich Ebert Bolivia firmaron un convenio interinstitucional para desarrollar, promover, impulsar y ejecutar actividades de apoyo, asistencia, investigación, análisis y divulgación de acciones en materia democrática.


Leer más

| Noticias

La Gobernación de Chuquisaca y la fundación alemana Friedrich-Ebert-Stiftung (FES-Bolivia) firmaron un convenio de cooperación para fortalecer el trabajo de la administración departamental.


Leer más

| Noticias

La primera versión del concurso nacional “Impactón”, hace un llamado a todas las personas que quieran emprender y hacer empresa con soluciones sociales y ambientales.


Leer más

Friedrich-Ebert-Stiftung
FES Bolivia

Av. Hernando Siles N° 5998
esquina calle 14, Obrajes
La Paz - Bolivia
Casilla - 12960

(+591-2) 2750005
(+591-2) 2750090
info.bolivia(at)fes.de